Actividad AA2 Composición visual
- Jeanny Garcia
- 30 ago 2017
- Tempo di lettura: 2 min

Etapa 1.
Consulta de referentes conceptuales y visuales:
Texto 1: Wucius Wong, Los fundamentos del diseño Bi-tridimensional Capítulos, 4,5,6.
Etapa 2
Nota: Se podrán usar: El rostro, de frente o de perfil del animal escogido en la actividad 1. La silueta del cuerpo de perfil. Detalles del rostro o cuerpo, como ojos, garras, hocico.
Etapa 3
Elaborar 5 Planchas
Características: 1. Formato (20x20 cm) 2.
Papel durex blanco, 180 gramos. 3.
Base rígida de cartón craft (22 x 23 cm)
Técnica: Rapidógrafo 0.1 y Marcador Sharpie negro sobre papel durex de 180 gramos.
Tema: La composición visual
Plancha 1: Composición a partir de la estructura radial ( Centrífuga, centrípeta ó concéntrica) Se debe interpretar esta plancha a partir de la abstracción de formas geométricas hallada en la AA1. A partir de la forma se genera una composición al interior de una estructura radial escogida desde los ejemplos del texto de Wuicius Wong. El módulo se debe repetir y variar su proporción. Ejemplo.
Plancha 2: Composición a partir de la configuración de un supermódulo. Partiendo de la configuración de un supermódulo a partir de un detalle del animal escogido y usando el módulo en positivo, como lo muestra el ejemplo de la presentación de la actividad 2. Se realiza una repetición armónica, usando la totalidad del espacio de área de trabajo de la placha. Se utiliza el módulo en un tamaño peueño.
Plancha 3: Composición visual a partir de la gradación de tamaño y la repetición del módulo. Usando una de las abstracciones descubiertas den la actividad 1, se realiza una composición a partir de la gradación y la repetición. Es posible hacer uso de la sangría visual.
EVIDENCIAS DEL PROCESO.
PDF DE LA ACTIVIDAD
Si desea visualizarlo hacer click en el cuadrado inferior al interno del Pdf,
de lo contrario hacer click en LINK
VIDEO DE LA ACTIVIDAD
puede observarlo aqui.
留言